CUARTO
INFORMACIÓN GENERAL
La Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (CASATIC) y Hub Crecenta con apoyo de BID Lab y Unión Europea, lanzan este desafío de innovación con el objetivo de apoyar soluciones Workertech que beneficien a trabajadores y trabajadoras independientes mayores de 50 años en El Salvador.
Las soluciones participantes deberán estar dirigidas a cualquiera de los tres segmentos que está atendiendo el Proyecto WorkerTech:
Una solución Workertech son aquellas aplicaciones digitales que proveen beneficios y servicios a trabajadores independientes para mejorar sus protecciones sociales y productividad. Como ejemplo podemos mencionar: seguro médico o automotor, acceso a financiamiento, formación profesional, programas de ahorro y organización colectiva.
¿Cómo participar?
Para participar, los interesados deberán completar su propuesta a través de la plataforma de evaluación de la convocatoria, a la cual puede acceder en este link. Cada propuesta debe cumplir a cabalidad todos los requerimientos de documentación y brindar información de dos tipos:
Las organizaciones interesadas en presentar propuestas para el Cuarto Desafío Workertech Plateado deberán cumplir los siguientes requisitos:
Puede descargar las bases completas de aplicación en este enlace.
Puede descargar las bases completas de aplicación en este enlace
Existen dos categorías de apoyo en este desafío de innovación:
Si tu organización tiene el potencial de aplicar puedes acceder al formulario en el siguiente enlace, solo tendrás que utilizar una cuenta de Google:
Las organizaciones interesadas en participar solo deben hacer clic en los botones marcados con la frase “APLICA YA” y deberán llenar el formulario al que serán dirigidos.
El formulario debe llenarse en forma completa y anexar los documentos solicitados. Deberán preparar lo siguiente:
Para conocer mejor los criterios de evaluación y preparar una buena propuesta, descargue las bases de participación en este enlace.
Lanzamiento del cuarto desafío e inicio de recepción de propuestas
Cierre del plazo para recibir aplicaciones
Realización actividades de apoyo para aclarar dudas acerca de los criterios de participación y ampliar sobre concepto Workertech
Envíe su aplicación a través de la plataforma en línea antes del 15 DE MAYO. Si tiene dudas o consultas sobre el desafío, enviarlas por medio de este enlace
La Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la información y Comunicaciones es una asociación no lucrativa que agremia a entidades del sector TIC en El Salvador para su representatividad y con el objetivo de promover el sector de tecnología como motor de desarrollo económico y social en el país.
BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para probar soluciones en etapa temprana con potencial de transformar la vida de poblaciones vulnerables.